¿Qué es la Blefaritis?
Si has experimentado picazón, enrojecimiento e inflamación en tus párpados, puede que tengas blefaritis. Este trastorno inflamatorio puede afectar a las personas de todas las edades, y aunque no sea grave, puede causar incomodidad en tus ojos, pudiendo afectar a tu calidad de vida. En este blog te informaremos sobre la blefaritis, síntomas, causas y tratamiento.
¿Qué es la blefaritis?
La blefaritis proviene de las palabras griegas blepharon (párpado) e -itis (inflamación), lo que significa inflamación/ irritación de los párpados. Por lo general las glándulas situadas en los párpados, tienden a desarrollar grasa en exceso, la cual se va volviendo casposa alrededor de la base de las pestañas.
¿Cuáles son los síntomas de la blefaritis?
Los síntomas de la blefaritis pueden ser variados, y algunos de ellos pueden empeorar por la mañana. Algunos de ellos son:
- Picazón y ardor en los bordes de los párpados: El estar frente a un computador en un período largo de tiempo, puede aumentar estas molestias.
- Enrojecimiento del borde del párpado.
- Sensación de un cuerpo extraño alojado en los ojos al despertar.
- Engrosamiento de los párpados.
- Sequedad ocular.
- Orzuelo recurrente.
- Pérdida de las pestañas o crecimiento anormal de las mismas (Pestañas desviadas)
- Lagrimeo constante
- Párpados de aspectos grasosos.
- Descamación de la piel
- Entre otras.
¿Cuáles son las causas de la blefaritis?
Las causas de la blefaritis pueden desarrollarse por diferentes motivos, e incluso, una combinación de factores pueden provocar la aparición de esta enfermedad. Algunas de las causas más comunes son:
- Infecciones bacterianas.
- Dermatitis seborreica: Caspa en el cuero cabelludo y cejas.
- Mal funcionamiento de las glándulas sebáceas de los párpados.
- Rosácea, qué produce enrojecimiento en la piel.
- Ácaros en la piel llamados demodex.
- No retirar el maquillaje bien, puede irritar los párpados y contribuir con la blefaritis.
- Malos hábitos de higiene ocular.
- Entre otras causas.
Tratamiento para la blefaritis
La blefaritis es una enfermedad ocular crónica, que de no tratarse se puede presentar en distintos episodios. Es por esto, que se recomienda tener una higiene adecuada en los bordes de los párpados para evitar el desarrollo de esta enfermedad. El tratamiento para la blefaritis se enfoca en aliviar los síntomas, reducir la inflamación y mejorar la salud de los párpados.
Higiene palpebral
La limpieza diaria de ojos y párpados es fundamental para ayudar a disminuir el exceso de bacterias y de grasa en los bordes palpebrales.
Higiene palpebral
La limpieza diaria de ojos y párpados es fundamental para ayudar a disminuir el exceso de bacterias y de grasa en los bordes palpebrales.
Antibióticos
Si la blefaritis está en una etapa infecciosa, el médico oftalmólogo puede recetar algunos antibióticos de ungüentos o cremas para aplicar en el borde del ojo.
Antibióticos orales
Si la blefaritis es más grave y persistente, el médico puede recetar antibióticos orales para atacar a la bacteria.
Gotas para los ojos
Las lágrimas oculares pueden disminuir el enrojecimiento, hinchazón y combatir el ojo seco.
Masajes en párpados
Un masaje suave en los párpados puede ayudar a liberar las obstrucciones de las glándulas de Meibomio.
Compresas tibias
El aplicar compresas de agua tibia sobre los párpados, puede ayudar a reducir la descamación, aflojando las costras y escamas que está presente.
Si bien, aquí nombramos algunos de los tratamientos para combatir la blefaritis, es fundamental que asistas con un médico oftalmólogo para saber en qué grado esta la blefaritis para dar un tratamiento adecuado. Siempre debes asistir a un médico oftalmólogo especialista para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento particular.
¿Necesitas una hora médica para tratar la blefaritis?
Agenda tu Consulta Oftalmológica aquí
Contamos con HORAS DISPONIBLES para una atención inmediata. Prevenimos, diagnosticamos y tratamos.
En nuestra clínica oftalmológica Vidavisión prevenimos, diagnosticamos y tratamos.