¿Dolor de ojos? Conoce sus características y causas.

¿Quién no ha dicho la frase: “Me duelen los ojos y me lloran…”?. Muchas personas han sentido dolor de ojos desconociendo la causa que lo provoca, y en muchas ocasiones el dolor de ojos va acompañado de dolor de cabeza, lagrimeo ocular e incluso, sequedad del ojo

En otras palabras más “técnicas”, el dolor de ojos se podría describir como un dolor punzante,  urente, pulsátil, lacerante y/o doloroso, desconociendo en muchas ocasiones la causa del porque se provoca el dolor de ojos. Es por esto, que hoy en nuestro blog oftalmológico te dejamos los síntomas más comunes que se relacionan con el dolor de ojos.

Características y causas del dolor de ojos

Dolor de cabeza y ojos

Cuando el dolor de cabeza y ojos se combinan, se puede asociar a un problema refractivo como la miopía, astigmatismo e hipermetropía. Para eliminar la molestia del dolor de cabeza y ojos, debes asistir a tu consulta oftalmológica, donde te recetarán lentes ópticos, pero si no está en tus planes andar con lentes, está la solución de ver bien con la cirugía lasik, la cual corrige la miopía, astigmatismo e hipermetropía

 

Abuso de lentes de contacto

El mal uso y el exceso de los lentes de contacto, puede generar inflamación e infección, causando dolor de ojos, picor y ojos rojos.

 

Sequedad del ojo

La sequedad del ojo se provoca cuando las lágrimas no logran suministrar la humedad necesaria, causando molestias y en algunos casos, dolor de ojos.

 

Forzar la vista

En algunas ocasiones cuando se fuerza la vista para poder enfocar mejor, pero ese esfuerzo puede provocar e ir acompañado de fatiga visual, sobre todo si el paciente padece hipermetropía. La vista se puede forzar enfocando de lejos y de cerca, y ese cambio repentino, puede causar dolor de ojos.

 

Glaucoma agudo

Las personas que podrían desarrollar glaucoma agudo, puede venir acompañado de síntomas como dolor de cabeza, visión borrosa, ver halos de luz y dolor de ojos.

 

Presbicia o vista cansada

La presbicia o la vista cansada van surgiendo gradualmente con la edad, por lo que el paciente puede que no se de cuenta de padecer algún diagnóstico. Lo más común es que estos diagnósticos se vayan desarrollando aún más sobre los 50 años, acompañado de síntomas como la falta de visión de cerca, dolor de cabeza y ojos.

 

Neuritis óptica

La neuritis óptica es la inflamación del nervio óptico del ojo. El dolor de ojos y pérdida de la visión temporaria son los síntomas más comunes de la neuritis óptica. Además, al mover los  globos oculares puede provocar que el dolor de ojos se intensifique.

 

Ojos sensibles a la luz 

Los ojos que son sensibles a la luz se les imposibilita abrir los ojos en lugares donde hay exceso de iluminación. Muchas personas han tenido que lidiar con esta molestia, tratando de evitar la sensibilidad de los ojos pestañeando constantemente. Esto puede significar que la persona pueda tener fotofobia, que es la sensibilidad de los ojos a las luces brillantes, es decir, hipersensibilidad a la luz. Los síntomas más comunes de la fotofobia son:

 

  • Dolor de ojos
  • Picor en los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Necesidad de pestañear constantemente
  • Visión borrosa
  • Ojos rojos y/ inflamados
  • Vómitos
  • Lagrimeo excesivo

El tratamiento para la fotosensibilidad es ocupar lentes oscuros especiales para que la luz no afecte a los ojos. Además, en caso de existir el ojo seco, se debe incluir en el tratamiento gotas y ungüento.

 

Si presentas algún síntoma o muchas molestias donde prevalece el dolor de ojos, no dudes en asistir y tratarte con nuestros médicos oftalmológicos especialistas…

¿Te duelen los ojos?

Contamos con HORAS DISPONIBLES para una atención inmediata.

Prevenimos, diagnosticamos y tratamos.