
BONO PAD FONASA
Para las personas afiliadas a Fonasa (B, C o D), pueden acceder a este programa que garantiza el monto a cancelar desde un principio, por cualquiera de las cirugías o procedimientos que estén incluidos en este beneficio.
En Vidavisión, puedes acceder a este beneficio para los siguientes procedimientos:
Estos montos incluyen el paquete completo de la cirugía (honorarios médicos, pabellón, medicamentos e insumos).
Cirugía Lasik / PRK
(Corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo)
Código: 2501033
Copago a cancelar: $416.880 por ojo.
Cirugía de Cataratas
Código: 2501021
Copago a cancelar: $439.675 por ojo, no incluye lente intraocular.
Lente Intraocular
Prótesis (lente intraocular L.I.O.)
Código: 2301080
Copago a canelar: $56.995
Pterigión
Código: 2502007
Copago a pagar: $151.990
Chalazión
Código: 2502005
Copago a pagar: $81.810
PRÉSTAMO MÉDICO
OBTÉN TU PRÉSTAMO MÉDICO
Los afiliados de FONASA B, C o D que quieran acceder al beneficio Pad Fonasa, tienen la posibilidad de acceder a un Préstamo Médico para financiar una parte o la totalidad del valor del copago. Este proceso se puede realizar de manera sencilla, solicitando el préstamo con los documentos descritos a continuación, obteniendo el resultado en 24 hrs.
REQUISITOS PARA OBTENER UN PRÉSTAMO MÉDICO
– Estar al día en el pago de las cotizaciones (excepto los beneficiarios de Pensión Básica Solidaria).
– Acreditar 6 meses de cotizaciones en el caso de trabajadores dependientes y 12 meses ininterrumpidos para trabajadores independientes.
– Presentar dos codeudores solidarios que acrediten ser dependientes y tener un ingreso igual o superior al afiliado que está solicitando el préstamo. Los pensionados presentan un codeudor.
– Completar una solicitud de préstamo con todos los datos requeridos en ella.
– No estar moroso en algún otro préstamo médico anterior el afiliado titular ni los codeudores solidarios.
– Acompañar un programa de atención de salud valorizado o los cupones de pago AUGE.
DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR EL PRÉSTAMO MÉDICO
La solicitud de Préstamo se realiza en cualquier sucursal de FONASA adjuntando la siguiente documentación:
– El afiliado y los codeudores deberán presentar carné de identidad.
– El afiliado y los codeudores deberán presentar última colilla de sueldo con el descuento del 7% en salud o planilla de cotización previsional del último mes anterior a la solicitud de préstamo.
– Programa de Atención de Salud valorizado o los cupones de pago AUGE.
– El afiliado y los codeudores deberán presentar certificado de residencia u otro documento que acredite domicilio particular (cuentas de servicios o comerciales).
– Formulario de Solicitud de Préstamo completo y firmado tanto por el afiliado, codeudores y empleadores.
Descargar Formulario de SolicitudMONTO Y PAGO DE LAS CUOTAS DE UN PRÉSTAMO MÉDICO
El préstamo médico se paga en cuotas mensuales, iguales y sucesivas. Y se reajusta de acuerdo al IPC mensual.
– El monto de la cuota es el 10% de los ingresos totales del titular declarados en el momento de solicitar el préstamo médico. Si es un préstamo de emergencia con riesgo vital, se descuenta el 5% de los ingresos totales del titular.
– Para los trabajadores dependientes o pensionados, el descuento se realiza por planilla. Los independientes deberán pagar directamente a la entidad designada por FONASA, adjuntando las planillas de pago que FONASA le envía a su dirección particular.
Información extraída de www.fonasa.cl / Visitar original aquí
Solicite su evaluación
