Los ojos son vitales para poder percibir y diferenciar formas, colores, tamaños y distancias, por lo que la vista la podemos definir como uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, siendo además una de nuestras principales recursos para facilitar las actividades de nuestra vida diaria.
Es por esto, que hoy te damos los mejores tips para PiTips que ayudarán a fortalecer tu visión…
¡Pero OJO!. No olvides que estos consejos son complementarios a la asistencia de tu consulta oftalmológica.
6 Tips para Pi-Tips que ayudarán a fortalecer y cuidar tu visión
- Mantén una buena distancia entre tus ojos y pantallas
Las pantallas de nuestros dispositivos tecnológicos (Celulares, televisores, computadores, tablet…), se han vuelto un instrumento habitual de nuestros días, por lo que nuestros ojos, están en constante exposición a la “luz artificial”. Es por esto, que aconsejamos mantener una distancia de al menos 45 cm entre tus ojos y pantallas.

- Cuida tus ojos de los rayos UV
Es importante proteger tus ojos de los rayos UV en todo momento, independientemente de la estación del año que estemos viviendo, ya que los ojos son más sensibles al sol, incluso más que la propia piel. Es por esto, que te recomendamos utilizar lentes de sol certificados, para proteger correctamente tus ojos de los rayos UV.

- Consume alimentos que fortalecen tu vista
Una alimentación alta en vitamina A, C y Omega 3, sirven para reforzar el cerebro, corazón, disminuyen el riesgo de padecer enfermedades oftalmológicas, como por ejemplo; los cítricos en general, que tienen un gran aporte de vitamina C, la zanahoria, brócoli, espinaca altos en vitamina A, y pescados como el salmón, atún y sardinas, contienen un alto contenido de Omega 3.

- No forzar la vista
Una práctica común que se está repitiendo en el comportamiento de las personas, es que al momento de llegar la noche y apagar la luz, siguen viendo sus redes sociales a través de sus dispositivos móviles, y esta acción afecta directamente a la visión, ya que se fuerza la vista al estar en un lugar oscuro viendo una luz artificial proveniente del celular.

- Cambiar los lentes recetados cada cierto tiempo
Los lentes ópticos rayados, quebrados, y que no vayan acorde a la necesidad correspondiente de la deficiencia visual, puede agravar la capacidad de ver. Otro motivo que puede agravar tu visión, son los lentes comprados de la calle, que si bien, puede ayudar momentáneamente, a largo plazo, perjudicarán tus ojos.
Siempre debes tener en cuenta que los lentes deben ser recetados directamente por un oftalmólogo. Además, estos lentes recetados deben cambiarse cada cierto tiempo, y esto lo determinará el doctor que asista tu caso.

- Asistir a tu consulta oftalmológica
Este último punto, es el más importante. Muchas veces pasamos por alto las molestias que se presentan en los ojos, siendo que es donde más se debe estar atento por la delicadeza de los ojos. Es por esto, que la recomendación, es asistir a una consulta oftalmológica anual, para prevenir y evitar cualquier enfermedad oftalmológica.
Es muy importante que tengas en cuenta, que si tienes algún familiar con problemas visuales, glaucoma y/o diabetes, tus citas al oftalmólogo deben ser más frecuentes que el resto

¿Tienes alguna molestia, estás viendo mal o tienes una duda oftalmológica?
En nuestra Clínica oftalmológica Vidavisión, contamos con múltiples especialidades: Pterigión, chalazión, cataratas, glaucoma, blefaroplastia, y más.
Contamos con HORAS DISPONIBLES para una atención inmediata.
Prevenimos, diagnosticamos y tratamos.