Descubre cómo ve una persona con cataratas y qué se puede hacer al respecto
Las cataratas no aparecen de golpe, sino que llegan en silencio, y lo hacen como si pasara de tarde a noche lentamente frente a tus ojos. Lo que antes era simple, como leer un libro, conversar mirando fijamente a tus amigos o disfrutar de un paisaje, se vuelve todo un desafío. En este artículo descubrirás cómo se transforma la visión bajo esta condición y qué caminos existen para que le devuelvas a tus ojos la nitidez que necesitas. Recibe tu tratamiento quirúrgico para eliminar las cataratas.
¿Qué son las cataratas en los ojos?
Las cataratas son una condición ocular frecuente, sobre todo en personas mayores de 60 años, que provoca la opacidad del cristalino (el lente natural del ojo). Esto dificulta la entrada de la luz de manera normal y genera una visión nublada, similar a mirar a través de un vidrio empañado. Aunque es un proceso que suele asociarse al envejecimiento, también puede presentarse en personas más jóvenes por factores como antecedentes familiares, diabetes, uso prolongado de corticoides o lesiones oculares. El mensaje para los jóvenes es que entiendan que esto no solo le puede pasar a los viejitos, y para los más adultos, estén atentos y no bajen la guardia cuando se trata de cuidar sus ojos.
¿Cómo ve una persona con cataratas en los ojos?
La visión de una persona con cataratas no se pierde de manera repentina, sino de forma progresiva. Si te has hecho la pregunta, ¿cómo saber si tengo cataratas en los ojos?, entonces revisa a continuación algunos de los síntomas que podrías presentar.
Visión borrosa o nublada
Las personas con cataratas suelen describir su visión como “mirar a través de un vidrio empañado”, lo que hace muy difícil leer, conducir o realizar tareas cotidianas.
Dificultad para ver de noche
Las luces parecen más tenues y puede haber sensibilidad al deslumbramiento, lo que hace complicado manejar en la oscuridad.
Colores apagados o amarillentos
La percepción del color cambia, y los tonos suelen verse menos brillantes o con un filtro amarillento.
Halos y deslumbramiento
Las fuentes de luz, como faros de autos o lámparas, pueden generar destellos molestos a tu alrededor.
"Retrasar el tratamiento quirúrgico hasta que no veas nada
puede hacer que la catarata alcance un estado muy avanzado
y mayor posibilidad de complicaciones durante una cirugía".
Opinión de los especialistas en oftalmología.
También te interesaría leer:
Cómo detectar y prevenir las enfermedades de la córnea de los ojos
Opciones de tratamiento para las cataratas
La única manera efectiva de tratar las cataratas es mediante cirugía. Sin embargo, la necesidad de operarse depende del nivel del defecto en la vida diaria del paciente.
Una cirugía de cataratas
Este procedimiento consiste en extraer el cristalino opaco y reemplazarlo por un lente intraocular transparente que restaura la visión. Se trata de una cirugía ambulatoria, segura y con una alta tasa de éxito. Agenda tu consulta médica en Vidavisión.
¿Cuándo consultar a un especialista en oftalmología?
No todas las personas con cataratas necesitan operarse de inmediato. Un oftalmólogo puede evaluar el estado de la visión y determinar el mejor momento para realizar la cirugía, considerando distintos aspectos de tu calidad de vida actual.
Una condición ocular frecuente que tiene cura
Las cataratas son una condición ocular frecuente, pero con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado es posible recuperar una visión clara y disfrutar de una mejor calidad de vida. Si notas que tienes la visión borrosa, dificultades al conducir de noche o cambios en la percepción de los colores, lo más recomendable es consultar con un especialista en oftalmología. Solo un examen clínico podrá determinar si se trata de cataratas y cuál es la mejor alternativa de tratamiento para ti.
Agendar consulta médica