Enfermedades de la retina: señales de alerta y las opciones de tratamiento
Cuando la retina se ve afectada por un defecto, las actividades más simples del día a día pueden convertirse en todo un desafío. Leer, trabajar o disfrutar de una vida social activa puede volverse difícil, y muchas veces se necesita apoyo de familiares o amigos cercanos para poder hacer tareas tan cotidianas como ir de compras al supermercado, ordenar la casa o vestirse. No es raro que, con el tiempo, la pérdida parcial o total de visión impacte en el ánimo, provocando sentimientos de aislamiento, tristeza o ansiedad. La buena noticia es que hoy existen opciones de tratamiento de enfermedades de los ojos y puedes encontrar el apoyo que necesitas para mantener la independencia, tener una retina sana y mejorar tu calidad de vida.
¿Qué es la retina y por qué su cuidado es crucial?
La retina es un tejido fotosensible ubicado en la parte posterior del ojo, y esta encargado de transformar la luz en señales que el cerebro interpreta como imágenes. Sin una retina saludable, la visión se ve comprometida, muchas veces de forma irreversible. Reconocer el rostro de un amigo a lo lejos, leer un mensaje de texto sin esfuerzo o seguir la trama de tu serie favorita, son pequeñas cosas que una buena retina te permite gozar, así que cuidar de tu visón hoy es asegurarte de seguir disfrutando de esos instantes que hacen que tengas un buen día.
Señales de alerta que pueden indicar una enfermedad de la retina
Existen síntomas que no debes pasar por alto, ya que podrían ser síntomas de una afección grave:
- Visión borrosa o distorsionada de forma repentina.
- Aparición de manchas flotantes.
- Destellos de luz en el campo visual.
- Pérdida de visión lateral o central.
- Alteraciones en la percepción de los colores.
Estas señales pueden ser el inicio de enfermedades como retinopatía diabética, degeneración macular relacionada con la edad o desprendimiento de retina, entre otras.
También te interesaría leer:
¿Qué es la catarata en los ojos y cómo ve una persona que las tiene?
Operación láser de ojos para miopía y astigmatismo: ¿Es el LASIK para ti?
Estas son las opciones más frecuentes para el tratamiento de enfermedades de la retina
El tratamiento dependerá del diagnóstico y la gravedad de la enfermedad. Las alternativas pueden ser:
- Láser retinal
Este tratamiento que utiliza un haz de luz concentrado para sellar o reparar daños en la retina, se aplica para tratar problemas como desgarros, agujeros o vasos sanguíneos anormales, evitando que la lesión empeore o que se produzca un desprendimiento de la retina. Es un procedimiento ambulatorio, rápido y con mínimas molestias, que te ayuda a preservar la visión y a prevenir futuras complicaciones graves. - Crioterapia retinal
La crioterapia retinal es una técnica que utiliza frío extremo para reparar lesiones en la retina, como desgarros o desprendimientos pequeños. Mediante una sonda especial que se coloca en la parte externa del ojo, el frío congela el tejido afectado, lo que provoca una cicatrización controlada que mantiene la retina en su lugar. Es un método efectivo y seguro para prevenir la pérdida de visión.
Tu visión no espera. Si notas síntomas, señales de alerta o tienes antecedentes familiares de enfermedades oculares, agenda una consulta con un especialista en retina cuanto antes. Un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno pueden marcar la diferencia entre conservar tu vista o perderla.
Agendar consulta médica