¿Qué es la catarata en los ojos y cómo ve una persona que las tiene?
Si quieres saber en simples palabras qué es la catarata en los ojos, a continuación te lo explicamos. Las cataratas son una opacidad o nubosidad del cristalino del ojo, que es la lente natural que enfoca la luz en la retina, y ese defecto reduce la claridad con la que ves, para luego causar una visión borrosa o nublada. A medida que esta opacidad aumenta, la luz no podrá pasar correctamente a tus ojos, lo que impacta la manera cómo percibes formas, colores y el brillo de las cosas.
En la mayoría de los casos, las cataratas se forman lentamente y no interfieren con la vista en sus primeras etapas, pero progresivamente acaban deteriorando la visión.
Conoce las causas más comunes de la catarata en los ojos
A veces nuestra visión se ve afectada por defectos o patologías que notamos muy poco: la miopía, la diabetes, ciertos medicamentos que consumimos o incluso la herencia familiar. Todo esto pueden contribuir a que aparezca una catarata:
- Sufrir de otros problemas oculares como la miopía y astigmatismo.
- Patologías del organismo (Diábetes, por ejemplo)
- Tomar regularmente ciertos fármacos (Corticoides, por ejemplo)
- Por herencia familiar: en algunos casos, la catarata está presente desde que nacemos. Se conoce como catarata congénita y, aunque es poco habitual, puede poner en riesgo la vista de un niño si no se trata a tiempo.
Cataratas oculares: síntomas, visión borrosa y cómo afecta tu día a día
Algunos síntomas comunes que puedes notar son:
- Ver como si hubiera niebla o un vidrio empañado delante de los ojos.
- Tener más problemas para ver cuando hay poca luz o en noche.
- Sentir molestia o dolor cuando hay mucha luz o reflejos fuertes.
- Necesitar lámparas o focos más potentes para leer o hacer tareas.
- Notar anillos o brillos alrededor de las luces, sobre todo en la oscuridad.
- Cambiar de graduación y fórmula en los lentes con mucha frecuencia.
- Ver los colores apagados o con un tono amarilo.
- Tener visión doble (ver dos imágenes) en uno de los ojos.
También te interesa leer: Operación láser de ojos para miopía y astigmatismo: ¿Es el LASIK para ti?
Tratamientos disponibles si tienes cataratas oculares
La catarata no desaparece por sí sola. La única solución definitiva es la cirugía. Este procedimiento rompe el cristalino opaco y lo retira cuidadosamente, ya sea mediante ultrasonidos o con el innovador láser. Estas técnicas se aplican en cirugías refractivas y trasplantes de córnea, ofreciendo una precisión excepcional.
El procedimiento es rápido, sin dolor y con una recuperación ágil. En la consulta con un especialista acreditado de Vidavisión te damos los estándares y cada uno de los pasos a seguir. En caso de que tengas síntomas o busques prevenir complicaciones, no dudes en contactarnos hoy mismo. Un examen oftalmológico completo permitirá evaluar tu salud ocular y, si es necesario, planificar tu cirugía de cataratas para que vuelvas a disfrutar de una visión clara y sin limitaciones.
Agendar consulta médica